Asteroide en el interior de la orbita de Venus
Es muy interesante el artículo publicado en Science de Julio 3, 2020, p.17 relacionado con la roca en el interior de la órbita del planeta Venus. En esta contribución a mi blog, voy a sintetizar el artículo en lo más importante.
Es considerado un asteroide dentro de la órbita de Venus, que se distingue porque aparenta ser muy rico en el mineral Olivino. [Los olivinos son minerales de Fe o Mg en combinación con la formación tetraédrica de SiO4.
Mg2SiO4 (forsterita) y si lleva Fe, en el caso de Fe2SiO4
(fayalita)]. Este mineral forma bastante las rocas de la Tierra profunda. Este objeto dominado por el mineral olivino es parte de la formación temprana del Sistema Solar. La mayoría de los casi un millón de asteroides, se encuentran en el Cinturón de Asteroides más allá del planeta Marte, pastoreados por la gravedad de Júpiter. Estos asteroides en la órbita interior de Venus, que es una población más pequeña que las Atiras alrededor de la Tierra, reciben el nombre de Vatiras. Son muy difíciles de ver, ya que, como Venus, aparecen en el horizonte durante el amanecer y el anochecer. Se reporta que, a pesar de lo difícil de ver, se logró detectar, en el observatorio de Monte Palomar en California, el clasificado como 2020 AV2, solamente 1.5 km de largo que tiene una órbita alrededor del Sol de solamente 151 días. Marcel Popescu, investigador en el Instituto Astronómico de la Academia Rumana, utilizando telescopios en las islas Canarias, evaluaron la luz reflejada del asteroide para estudiar su composición química, y encontraron las huellas del mineral Olivino, que es un mineral de importancia mayor en el manto de la Tierra y de otros planetas. Hay mucha abundancia de este mineral en el asteroide 2020 AV2, pero cuidadosamente se asevera que no están en condiciones de decir que es un asteroide dominado por el contenido de este mineral. Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, de la Universidad de Madrid creen que es muy probable que este asteroide sea originario del Cinturón de Asteroides. Se piensa que la interacción gravitacional con Júpiter lo lanzó hacia la Tierra. Se dice que “la misma separación en núcleo, manto, y corteza que tuvo lugar en los planetas rocosos inmediatamente después de su formación, se piensa que igualmente sucedió en pequeños embriones planetarios, hace 4.56 billones de años. El calor de la desintegración del elemento de corta vida radiactiva Aluminio-26 causó que las rocas ricas en hierro y níquel en estos embriones, se sumergiera en sus núcleos, mientras que las rocas ricas en Olivinos surgieron hacia el manto y que los minerales mas livianos formaran la delgada corteza.” Son pocos los asteroides identificados y estos asteroides, dice Marco Delbo del Observatotio de Cote de’Azur en Niza, Francia “pero no vemos muchos de estos asteroides en el Cinturón principal”. Se dice que las Vatiras están en la parte del interior del Cinturón de Asteroides, e donde se cree están la mayor parte de los asteroides ricos en olivinos. Si se descubre piroxeno en el asteroide, después de una mirada más aguda, se afirmaría su identidad como un asteroide del manto, dice Popescu.